Multivibradores

Juguemos a combinar compuertas para crear trenes ; Espera ¿Qué?

Te recomendamos pasarte por el curso de Compuertas TTL antes de comenzar esta lección.

¿Y bien que es exactamente un multivibrador y para que nos sirve?

 

En pocas palabras, un multivibrador es un circuito electrónico capaz de generar trenes de ondas cuadradas y existen tres tipos de este, los monoestables, los astables o inestables y por último los biestables

 

Dejando a un lado los nombres raros veamos de que se trata cada uno de ellos

 

Multivibrador Monoestables

Se llama multivibrador monoestable a un dispositivo formado por dos transistores capaces de pasar de un estado estable a otro inestable, por los efectos de un impulso, con la particularidad de que el estado inestable tiene una duración que depende de las constantes del dispositivo. Todo vuelve a empezar cuando se produce un nuevo impulso.

Puede ser construido utilizando compuertas como se muestra.

Mulivibradores1

Multivibrador Astable o Inestable

El multivibrador astable es empleado para generar un tren de pulsos de reloj, es un multivibrador biestable sin estados estables.

Los multivibradores que no tienen estados estables se llaman multivibrador astable. Este tipo de circuito lógico cambia su salida una y otra vez (oscila) entre dos estados inestables. EI circuito es útil para generar señales de reloj para circuitos digitales síncronos

Multivibradores3

Existen varios tipos de multivibradores astables de uso común

Oscilador con disparo Schmitt

La figura muestra la forma en que un inversor con disparo Schmitt puede conectarse como un oscilador. La señal en Vout es aproximadamente una onda  cuadrada que depende de los valores de R y C.

Multivibradores4

Figura Oscilador con disparo tipo Schmitt. También se puede emplear una NAND con disparo tipo Schmitt.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s