Bienvenido al curso de Teoría Computacional, esto servirá como un índice para todos los temas, así que da clic en el que más te interese. Tengo que advertirte que esto será difícil pues esta materia no es como las otras, esto se viene bueno.
: D
Recursos y Fuentes
Lecciones del Curso
Introducción al Cómputo
¿Cómo llegamos aquí? Historia de las Computadoras
Las computadoras no siempre fueron como lo son ahora, y su historia, como es que llegamos hasta este punto es muy interesante, acompáñame en este viaje entre ENIAC, Von Newman y las generaciones de las Computadoras. Veremos desde las antiguas calculadoras hasta los mas grandes hombre de la computación.
Veremos sobre: Generaciones de las Computadoras, Historia de las computadoras
Arquitecturas: Von Newman VS Hardvard
Podemos dividir a TODAS las computadoras en estos dos bandos, pero ¿Quién será mejor?
Veremos sobre: Las arquitecturas de las Computadoras
Ciencias de la Computación /Teoría Computacional
Introducción: Teoría Computacional
Antes que nos adentremos más tenemos que dejar unos conceptos listos y sobretodo vamos a ver un poco las preguntas que vamos a responder durante este curso.
Veremos sobre: ¿Qué estudia la teoría computacional y cuales son su mayores preguntas?
Lenguajes: Una Introducción Informal
Si, muchos de los que leemos esto sabemos programar… pero ¿Qué es el código fuente? ¿Qué es un compilador? Veamos un poco en la madriguera del conejo antes de entrar al punto sin retorno.
Veremos sobre: Lenguajes, código fuente y los compiladores y la historia de los lenguajes.
Lenguajes: Una Introducción Formal
Veremos sobre un librito muy interesante de autómatas y como desarrollar nuestro lenguaje de forma matemática.
Veremos sobre: Lenguajes, alfabetos.
Introducción: Máquinas de Turing
Veremos el que posiblemente sea el tema más interesante de esta materia, vamos, es hora de ponernos al corriente y a trabajar. Listos para empezar a programar en la máquina que todo lo puede…¿O no?.
Veremos sobre: Máquinas de Turing, su funcionamiento, máquina universales, Alan Turing y el problema de la Parada.
Autómatas
Los autómatas, son «programas» super asombrosos, veamos como es que estas cositas son capaces de hacer cosas asombrosas.
Veremos sobre: Autómatas.
Expresiones Regulares
Tal vez hacer diagramas nos sea lo mas conviene siempre, en especula si pudiéramos inventar algo como un «álgebra de autómatas», eso suena muy cool.
Veremos sobre: Expresiones Regulares y como ir de ellas y desde autómatas.
L. Libres de Contexto y Autómata de Pila
Dejemos de prestar atención a los lenguajes regulares para una clase mayor de lenguajes, los llamados «lenguajes libre de contexto». Estos lenguajes tienen una notición de manera natural, una notación recursiva.
Veremos sobre: Lenguajes Libre de Contexto y Autómatas de Pila
*Próximamente*
Partes de una PC en el 2017
¿Qué son los Lenguajes de Programación?
Límites de la Computación
Y bien, ya has llegado al final de este curso (por ahora), te felicito y como ya es costumbre. Toma un animalito: