Primero ¿Qué es eso de digital?
Es una buena pregunta. Resulta que este concepto viene acompañado de su amigo:
Analógico.
Seguramente has escuchado de estos conceptos en frases como. Reloj digital o señal analógica. Y como yo seguramente no tienes idea.
Empecemos por el señor analógico.
Vamos a poner unos ejemplos. Cuando tu vez un arcoíris estas viendo una medición analógica.
Cuando vez el termómetro de mercurio (esos que usaba tu mamá) estás usando una medición analógica. (Aunque seguramente estés muriendo de fiebre y no te importe)
Definition time:
“Todo lo analógico es un medio o simulación continuos de algún tipo de hecho, actividad o proceso”-Fabián Romo Zamudio DGSCA UNAM Agosto 2004.
Vamos a usar un reloj.
Hermoso reloj no?
Bueno este aparato mide el tiempo a través del movimiento de pequeñas agujas, ahora, el correr de estas manecillas impulsadas por electricidad (o magia) no constituye el tiempo en si. Es una simulación.
Estas señales como vez no son exclusivas de la electrónica, sin embargo tenemos los acetatos. Resulta que si le colocamos un microscopio podremos ver un surco lleno de asperezas y el sonido se produce por el arrastre de la aguja con el surco irregular. Cool no?
Quieres otro ejemplo? Bueno tu lo pediste… Las señales de onda como televisión o radio también son ejemplos.
Bueno tenemos unos pequeños problemas.
- Toda onda puede ser interferida por otra de igual o mayor potencia.
- La información analógica tiende a degradarse conforme se avanza en el tiempo y el espacio.
- Al ser simulaciones continuas, es muy alto el volumen de información que se procesa, almacena o transmite.
Después apareció el amigo que nos importa:
Digital
Resulta que con la aparición de la electricidad y con ella la electrónica se dejaron de hacer simulaciones y pasaron a ser representaciones discretas.
Volviendo a nuestro reloj, una representación discreta del tiempo es:
Un reloj digital!!! 🙂
En lugar de moverse las manecillas el tiempo es representado con números, ósea, dando una equivalencia a un proceso que esta en marcha con otros símbolos o valores.
Si tomamos una onda analógica podemos asignar valores a cada elemento o punto. La cantidad que tomemos de esos valores se denomina tamaño de muestra. Esto es como aproximar el área de una curva por medio de pequeñas barras, mientras mas pequeñas sean estas, el valor será más cercano al real.
Los CD’s y DVD’s usan conversores para las señales analógicas que reproducen, es decir, convierten las ondas en cadenas de 1 y 0, la cual se registra en el CD en pequeñas marcas, después se realiza una conversión de digital a analógico para ser entendible por el humano.
Tenemos ventajas sobre lo analógico:
- Se conserva copia a copia (es mas estable).
- Requiere menos almacenamiento.
- Puedes localizar información de manera no lineal. ( como en una fila, no necesitas pasar por el primer individuo para ir al ultimo).
- Es difícil de interferir por información similar.
Una desventaja es que siempre se necesita conversores Analógico-Digital (ADC) y Digital- Analógicos (DAC).