Listas
Tablas
Formularios
Cada página web que visitamos está escrita en un lenguaje llamado HTML. Se puede pensar en HTML como en el esqueleto que le da estructura a la página web.
HTML significa HyperText Markup Language.
Un lenguaje de marcas es un lenguaje de programación utilizado para hacer el texto hacer algo más que sentarse en una página: puede convertir texto en imágenes, enlaces, tablas, listas, y mucho más.
NOTA:
Los códigos HTML tienen a ser muy pesados y largos, así que decidí que todos los códigos de la lección de hoy los pondrán encontrar en GitHub, solo den click, en el menú de arriba.
Es el elemento básico de HTML y se usa en este estilo:
Etiquetas vacías: Hay algunas etiquetas que no siguen el patrón de arriba, estas se llaman etiquetas vacías y son aquellas en las que no tiene sentido poner nada dentro, como el añadir un salto de línea.
No te preocupes si ahora no tiene sentido, poco a poco iras notando el patrón.
Esta etiqueta es la primera en cada documento de HTML, esta le dice al navegador sepa que se está usando HTML.
Un archivo en HTML tiene dos partes una cabecera y un cuerpo.
Las partes del Head son muchas y muchas no son totalmente necesarias, así que te dejo un código donde esta comentada cada parte del Head.
Párrafo | ![]() |
Hipervínculo |
![]() Link de texto ![]() Link de imagen
|
Imágenes | ![]() |
Negrita | ![]() |
Cursiva | ![]() |
Subrayado | ![]() |
../ | En la carpeta de arriba |
./ | En la carpeta donde estoy |
/ | En la carpeta madre |
Para incluir una nueva línea en un punto y forzar a que el texto que sigue se muestra en la línea inferior, se utiliza la etiqueta.
La etiqueta es una de las pocas etiquetas especiales de HTML. La particularidad de
es que es una etiqueta vacía, es decir, no encierra ningún texto. De esta forma, la etiqueta debe abrirse y cerrarse de forma consecutiva: